Reunión de las Juntas de Gobierno de Colegios de Graduados Sociales de Galicia

    Etiquetas:

    [slide]https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=0b9145ded4ca48cf94be31df1b505d08.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=c391485715f242719df02f6451a57231.jpg[/slide]

    Los Colegios de Graduados Sociales de Galicia suman fuerzas para garantizar el acceso a la representación técnica gratuita en procesos judiciales

    Las Juntas de Gobierno de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales de Galicia celebraron el día 23 de octubre de 2015, una reunión para tratar las últimas modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil  y Ley Orgánica del Poder Judicial. Acudieron al encuentro las agrupaciones de A Coruña y Ourense, Lugo y Pontevedra.

    A este primer encuentro asistieron los presidentes de los tres colegios de Graduados Sociales: Dª Susana Soneira Lema (presidenta del Colegio de A Coruña y Ourense), D. Manuel Núñez Carreira (presidente del Colegio de Lugo) y D. Raúl Gómez Villaverde (presidente del Colegio de Pontevedra) y sus respectivas Juntas de Gobierno. El objetivo es unir fuerzas y coordinar las actuaciones ante los acontecimientos que se avecinan tras las modificaciones de estas leyes, con el fin de avanzar en el acceso de estos profesionales al sistema de representación técnica gratuita en procesos judiciales. En el transcurso del encuentro se establecieron las bases para coordinar los contactos con las distintas administraciones relacionadas con la actividad profesional de los Graduados Sociales de manera mancomunada.

    El pasado día 6 de octubre el BOE publicó la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en la que en su Disposición Adicional Undécima indica que con “con el fin de elaborar, en el mismo plazo de un año, un estudio sobre los desarrollos normativos necesarios para la adaptación del marco legal que posibilite, en su caso, el acceso de los graduados sociales al sistema de representación técnica gratuita, se constituirá en el plazo de tres meses una comisión mixta formada por el mismo número de representantes del Consejo General de la Abogacía y del Consejo General de Graduados Sociales, de la que formarán parte los expertos, en igual número, que designe el Ministerio de Justicia.”

    Ocultar

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando Más información [Más información] o bien conocer cómo cambiar la configuración pulsando en configuración de cookies [Configuración de cookies].