Nota de prensa: Encuentro del Corredor Atlántico Noroeste

    Categorías: Etiquetas:

    El pasado día 27 de enero se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia en Santiago de Compostela, el “Encuentro del Corredor Atlántico: Una estrategia conjunta para un proyecto común.” al que asistió como invitada la presidenta de esta Corporación, Susana Soneira Lema.

    [slide]https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=72a91e0bceb04c33be09c0e7a73ff760.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=160e6e322e5e4835b8b27d465b3da5bf.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=f8f786b0bcf046fca1ee41854a865b9b.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=25e7436053dd44a0aaa43a416922c3e2.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=d10da68125c344bd97863420fddb9b8b.jpg[/slide]

    Galicia, Asturias y Castilla y León ya forman un frente común para que el Corredor Atlántico sea una realidad. Los presidentes de la Xunta, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y Asturias, Adrián Barbón, han exigido este viernes en Santiago al Gobierno central que, "por justicia", impulse el corredor atlántico.

    Lo han hecho con la firma de una declaración institucional al cierre de una cumbre que ha reunido en la capital de Galicia a en torno a un millar de personas del tejido social y empresarial de las tres comunidades. Los tres presidentes autonómicos cuantifican en 7.900 millones de euros las inversiones necesarias para este Corredor Atlántico Noroeste y demandan más planificación y compromiso del Gobierno de Sánchez para impulsar esta infraestructura que calificaron de "estratégica".

    "Una estrategia conjunta para un proyecto común" es el lema elegido para este importante paso adelante de las tres comunidades, que tienen el objetivo final de que en 2040 se pueda disponer de una línea ferroviaria que una el noroeste de España con Europa y que permita trenes eléctricos de mercancías con capacidad para que los camiones suban al tren. De esta manera, las comunidades triplicarían el volumen de mercancías transportado por ferrocarril, pasando de 7 a 20 millones de toneladas al año.

    Ahora, una vez definidas las líneas prioritarias, serán remitidas al Gobierno de España para que sirvan de base en la elaboración del Plan Director del Corredor Atlántico. Galicia, Castilla y León y Asturias demandan con urgencia una "hoja de ruta consensuada" a cargo del Ministerio de Transportes, recogiendo las inversiones y actuaciones necesarias.

    Ocultar

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando Más información [Más información] o bien conocer cómo cambiar la configuración pulsando en configuración de cookies [Configuración de cookies].