Categorías:
A Coruña, 11 de noviembre de 2025.- A propuesta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense, el Consejo General de Graduados Sociales de España ha concedido la Mención de Honor “Mérito Social a la mejor labor periodística en pro de la Justicia Social 2025” al periodista gallego José Manuel Pan. La entrega del reconocimiento tendrá lugar en un acto solemne en el antiguo salón de plenos del Senado el próximo 12 de diciembre, un acto al que acudirá el presidente del Colegio de GGSS coruñés, José Lage Cerviño, vocal del propio Consejo General nacional. Con esta Mención de Honor a José Manuel Pan, el colectivo de Graduados Sociales “hace un justo reconocimiento a una vida profesional marcada por el esfuerzo, la ética, y la contribución constante al progreso social siendo un ejemplo de compromiso, dedicación y excelencia”.
Los premios Mérito Social, que este año alcanzan su XX edición, fueron creados por el Consejo General de Graduados Sociales para reconocer y premiar a aquellas personas, instituciones o entidades que, mediante su labor, contribuyen de manera significativa al desarrollo social, laboral y jurídico del país, promoviendo los valores de justicia, solidaridad y bienestar social.
Una justicia pendiente de resolver la enorme litigiosidad laboral
El lucense José Manuel Pan López es redactor de La Voz de Galicia desde 1998, diario en donde tiene a su cargo la información judicial, en especial la referida al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. A través de sus artículos, tal y como destacó el Colegio de GGSS coruñés al proponer su candidatura, plasma la trascendencia que la Justicia tiene sobre la sociedad y defiende la idea de que una buena Justicia, rápida, equitativa y objetiva es una necesidad democrática incuestionable en un momento como el actual, de enorme litigiosidad laboral, con más de seis mil demandas por despido en Galicia. A través de sus informaciones profundiza en la situación real de la Justicia, con el análisis de expertos que destacan la necesidad de un incremento de los medios humanos y materiales, y, sobre todo, de la puesta en marcha de una reforma que permita agilizar la resolución de los asuntos que llegan a los tribunales. A su juicio, “una Justicia no es social si no es capaz de dar respuesta a los problemas que plantean los ciudadanos que buscan su tutela. Y parece difícil esa solución cuando solo en Galicia hay más de 200.000 asuntos pendientes en los juzgados”.
Poner el foco sobre aquellos asuntos que la sociedad no quiere ver
El periodista lucense, que se desplaza en silla de ruedas a consecuencia de un accidente de tráfico, entiende su profesión como una forma activa de estar presente en la sociedad. A lo largo de décadas de ejercicio profesional ha mostrado especial sensibilidad a aquellos temas que duelen y que, en ocasiones, parecen estar demasiado lejos de la mirada del lector pese a que el drama social está cerca. Accidentes de tráfico, inmigración, violencia de género, delitos asociados a las nuevas tecnologías, ciberdelincuencia, acoso sexual y pornografía… sobre todos estos asuntos -desafíos reales y cotidianos que ocupan y preocupan- ha puesto la lupa y la letra José Manuel Pan.
Cobertura mediática
La efeméride también ha sido destacada por La Voz de Galicia en su edición del 11 de noviembre, reconociendo la relevancia del galardón y la trayectoria del periodista gallego en el ámbito del periodismo judicial y social.
