Celebramos nuestra II Jornada Laboralista, espacio de diálogo y formación

    Categorías:

    El 5 de junio, el Pazo de Mariñán, en Bergondo, fue el escenario de la II Jornada Laboralista de A Coruña y Ourense, organizada por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense, con el apoyo de la Fundación Justicia Social y el Consejo General de Graduados Sociales de España y la colaboración con diversas instituciones públicas y entidades del ámbito jurídico y laboral. El evento, que registró una destacada participación, se consolidó como un espacio clave para el análisis y la reflexión sobre los retos actuales del Derecho del Trabajo.

    La sesión fue inaugurada por el presidente del Colegio, José Lage Cerviño, quien agradeció la presencia de autoridades, ponentes, colaboradores y asistentes. En el acto de apertura intervinieron Cristina Fabeiro Varela, secretaria del Consello Galego de Relacions Laborais; Pablo Fernández López, secretario Xeral de Emprego e Relacións Laborais; José Ramón Riobóo Castro, Diputado Provincial de Hacienda y Recursos Humanos; y el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde, todos ellos poniendo de relieve la importancia del diálogo social y la formación continua como pilares del progreso laboral.

    https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=614e81cf90e642e9868f998d5ecd23a3.jpg

    Previo al inicio de las conferencias, se proyectó un vídeo institucional de la Fundación Justicia Social, que mostró su misión y compromiso con la defensa de los derechos laborales, la promoción de la justicia social y el fortalecimiento del papel de los Graduados Sociales en el sistema jurídico-laboral español. Asimismo, resaltó su labor en apoyo, formación y divulgación, y su contribución a iniciativas que fomentan la cohesión y el valor social del trabajo.

    Tras la proyección, el presidente del Colegio declaró oficialmente inaugurada la jornada y presentó a José María Santiago García, Coordinador de Formación del Colegio, quien ejerció como moderador de las conferencias.

    La primera ponencia estuvo a cargo del catedrático Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz, quien analizó el impacto del caso Omnitel, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la legislación española sobre cesión ilegal de trabajadores. Beltrán expuso cómo este fallo redefine los límites de la subcontratación, alertando sobre los riesgos de prácticas que ocultan verdaderas relaciones laborales bajo estructuras empresariales interpuestas. Subrayó la necesidad de un marco jurídico claro, especialmente en sectores como la logística, los servicios digitales o el transporte, donde la externalización es frecuente.

    [slide]https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=715792539b0642a6a76f866e9091d07d.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=e9b66d2ca5294abd8fd9db9014a5b6fe.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=ace6de3f81f44ec491dba2b257fabf2c.jpg[/slide]

    La segunda ponencia, fue impartida por la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano Astaburuaga, quien ofreció una profunda reflexión sobre los retos que plantea la inteligencia artificial en el entorno laboral. Destacó la urgencia de regular su uso para garantizar la transparencia de los algoritmos y la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores, como la no discriminación, la intimidad y la seguridad laboral.

    [slide]https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=3ddab8dc0ccf472386d0d08e601ec9ea.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=f7f0c9e72fa7458781ecab1af30d2135.jpg[/slide]

    El acto de clausura contó con las intervenciones del presidente del Colegio, José Lage Cerviño, y del secretario de la Fundación Justicia Social, Manuel Núñez Carreira, quienes expresaron su agradecimiento a todos los asistentes y subrayaron el valor de la jornada como punto de encuentro para el análisis riguroso y la mejora continua en el ámbito laboral.

    https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=3a242e1f5d334438aa35c346ee47fd3b.jpg

    Finalmente, se celebró el sorteo de un iPad, donado por Landín, entre los participantes, y la jornada concluyó con un cóctel que ofreció un espacio de encuentro y conversación en un ambiente distendido y profesional.

    Con esta jornada, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense reafirma su compromiso con la formación continua, la excelencia jurídica y el fortalecimiento de unas relaciones laborales más justas, modernas y sostenibles en Galicia. Asimismo, expresa su agradecimiento a las instituciones y empresas que, con su colaboración, han hecho posible la celebración de este encuentro.

    [slide]https://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=2ed5974a93e846c999f5557b1384af52.jpghttps://www.graduadossociales.org/getFile.aspx?id=ede9c4402b4b40f9bf0dc20d980b0131.jpg[/slide]

     

    Ocultar

    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando Más información [Más información] o bien conocer cómo cambiar la configuración pulsando en configuración de cookies [Configuración de cookies].